Un año más gracias a la Sección Comarcal URE Sierra de Guadarrama el pasado 21, 22 y 23 de Febrero realizamos el Micromeet, la reunión de los aficionados a las bandas de microondas y milimétricas de EA.
Este año se aprovechó el evento para visitar el Centro Astronomico de Yebes, a quienes agradecemos su hospitatlidad y atención.
Miguel CT1BYM puso en marcha una transmisión en directo a través del satelit QO-100 para retransmitir el evento mediante televisón digital de aficionado.
Luis EA4BGH nos mostró sus radio definida por software para el Ettus N210 que cubre de 50 a 2GHz
Manel EA1BLA y David EA2CRP compariteron con nosotors sus equipos de medida, gracias a los cuales se realizaron medidas de figura de ruido, medición de perdidas de retorno en antenas, perdidas de filtros, etc.. entre otros.
Por mi parte solo me queda agradecer a todos los los colaboradores y asistentas, que han ayudado a hacer el Micromeet posible un año máss, en especial a Pedro EA4BM.
- Detalles
- Escrito por Iban Cardona
!!Finalmente los primeros contactos entre Espanha y Portugal en EME, 10GHz!!
En el dia 13 de Enero 2020 EA3HMJ, Jose, EB3FRN, Iban y CT1BYM, Miguel, lograran los contactos, Miguel con una parabolica de 180cm prime focus y 38W, Jose con una offsert de 1.2m y 20W, porque sigue testando el sistema para 47GHz EME y no tenia la de 180cm QRV. Iban, EB3FRN, con 2.4m offset, y un TWT con 25-30W.
Ahora... los 24GHz, vamos!!!
73, Miguel
CT1BYM
- Detalles
- Escrito por Miguel Pelicano
El pasado mes de diciembre del 2019, nos juntamos en Montbrió f EA1BLA, EA3HMJ, EA3FLX, EA5DOM, EA5JF, EA5YB, ON7UN, DL7YC, DC7KY y EB3FRN para realizar múltiples pruebas, medidas y calibraciones en bandas milimétricas.
Entre otros, se calibraron y validaron unas cabezas de ruido en 47 y 76GHz contruidas por Pascual EA5JF, se midió la potencia y figura de ruido de transverters de todos los asistentes, se consiguien enfasar dos PA de Kuhne de > 1W consiguiendo 2.5W en 47GHz. Me gustaría destacar que gracias al esfuerzo de Luis EA5DOM y Manel EA1BLA se terminó la camara anecoica para la meedición de diagrama de radiación de antenas.
- Detalles
- Escrito por Iban Cardona
Persiguiendo un sueño hace unas décadas (la bocina circular corrugada lo hice yo en 1989 durante mi primera actividad en 10 GHz), y después de un largo período de inactividad debido a varios problemas personales, hice, por fin, mi primera comunicación de rebote lunar (EME) a 10GHz !!
Tomó muchos días de trabajo y preparación, el sistema es pequeño (120 cm de plato), por lo que cualquier ajuste para lograr una pequeña décima de dB es crítico.
¡Tenga en cuenta que a estas frecuencias y con la luna con un angulo sólido de 0,5 °, el sistema mecánico es tan importante como el sistema electrónico!
Los ajustes se realizaron y la parte del receptor se probó mediante los métodos habituales: medición de la relación tierra / cielo frío, ruido solar, etc. Todo salió bien con la hoja de cálculo VK3UM (sk). La potencia es de 9W de un SSPA de los Países Bajos. El resto ... es tener el coraje y la audacia de experimentar, ¡no rechazar situaciones que parecen imposibles al principio! Incluso con la luna en el apogeo, a 408,000 km !!!
Peter, OZ1LPR, se estaba escuchando en altavoz, el sistema de seguimiento automático funcionaba perfectamente, responderé y ... ¡me escucharon! ¡Lo "imposible" ha sucedido! ¡El mi primer contacto en 10 GHz EME!
Ahora voy a mejorar todo esto, el trabajo acaba de comenzar. Un largo camino por recorrer, pero me dará un disfrute brutal.
73, Miguel
CT1BYM
- Detalles
- Escrito por Miguel Pelicano
Hace ya muchos años que tengo un par de transceptores opticos diseñados y construidos por el grupo del Radioclub De Finningley
Son equipos muy sencillos que disponen de un led rojo de 1W para Tx y un fotodiodo para Rx. Todo ello en un circuito impreso compacto que constituye un transceptor optico completo. Los he probado en varias ocasiones a corta distancia y la recomendación es construir un telescopio usando una lente de lupa lo mas grande posible. Sin esta optica adicional no se puede conseguir mas que algunos metros de distancia útil
Así que finalmente he montado un par de telescopios con las lupas mas grandes que puede encontrar en los Chinos y que eran de 130mm. Una pena que ya no he vuelto a ver nada en este tamaño y como mucho se encuentra alguna de 100mm
El cuerpo del telescopio esta fabricado con piezas de PVC estándar. Y se le ha añadido un monocular para que funcione como buscador. Muy útil, por cierto
Otra cosa que he modificado es el diodo led de uno de los dos transceptores, sustituyendo el LED rojo por uno de 5W Infrarojo en 850nm. Debido a la potencia mayor que deben disipar los mosfet que modulan el LED, ha sido necesario incorporar un disipador sobre ellos
Después de varias pruebas y calibraciones, el viernes 20 de septiembre de 2019 pudimos hacer una prueba real de transmisión sobre un enlace de 1200m en Benissa. Uno de los equipos trabajando con el led rojo y el otro en Infrarrojo
Se observa la luz roja proveniente del transceptor a 1200m
Las señales eran muy fuertes y la modulación clara y sin ruidos en ambos sentidos. Pudimos comprobar que los equipos funcionan y por lo tánto se puede ampliar la distancia en próximas ocasiones
Con el transceptor rojo estaba Pascual, EA5JF y Eddy ON7UN. Con el infrarrojo Luis, EA5DOM y Jose Ramón (pendiente de indicativo)
Próxima prueba enlace a 15Km
73 de Luis
EA5DOM
- Detalles
- Escrito por EA5DOM
Las extrañas condiciones meteorológicas del 2019/08/26 pusieron las nubes donde debían, y F5ZEP fue perfectamente visible con casi 15 dB sobre el ruido vía RS en Madrid.
Esperaremos a la siguiente.
- Detalles
- Escrito por luis encinas
Hoy día 27 de agosto del 2019 se ha reactivado la baliza ED4YAE/B de 10GHz, situada en el Alto del León.
Esta baliza la mantiene la Sección Comarcal URE Sierra del Guadarrama. Su frecuencia es 10368.862MHz y su locator es: IN70WR30HX
- Detalles
- Escrito por Iban Cardona
El sábado 24 de Agosto, los compañeros de afición Jose, EB1AO y César EA8CXN acordaron intentar incrementar su contacto anterior de algo menos de 1700Km en 2,3 Ghz. Ambos aprovechamos los transverters del fabricante SG-LAB, que utilizamos regularmente para el trabajo del QO-100.
Para ello se buscaron ubicaciones un poco más alejadas, siempre cercanas al mar. Las cuadrículas fueron IL18QJ05 e IN52NJ49, dando una distancia de 1710,794Km.
Finalmente se logró el QSO, con bastante dificultad , pero de bonita manera.
- Detalles
- Escrito por EA8CXN
El pasado fin de semana, 17 y 18 de agosto 2019 tuvo lugar una activación del Faro de la Mesa de Roldán, en Carboneras (Almería)
Esta zona tiene la particularidad de que es la única parte de la cuadrícula IM96 que toca tierra. Así que resulta un locator complicado
de conseguir. Los permisos para poder operar desde el faro los consiguió Mitxel, EA7KP y en la expedición participaron los colegas del Radioclub de Murcia, así como otros venidos del lejano Oregón (Aragón, concretamente). Pascual EA5JF y yo, EA5DOM nos apuntamos con las microondas ante la posibilidad de poder realizar unos buenos comunicados con el sur de Italia
Estuvimos operativos desde medio día del sábado 17 pudiendo hacer QSO en 10GHz con EA5CV en IM98TJ vía rebote en Argelia
Probamos en varias ocasiones con Giuseppe, IK8XFR en 10GHz, pero con resultados negativos. Tampoco escuchabamos la baliza de Sicilia (Alcamo IT9CIT)
Sin embargo en 144 y 432 las señales con Giuseppe y Nino IZ8WLZ eran muy fuertes en algunos momentos
La estación de microondas la tuvimos que situar fuera del recinto del faro para tener una salida sin obstáculos hacia el Este
El domingo 18 a primera hora pudimos hacer QSO en 10GHz con Vicente, EA5YB desde Monte Monduber IM99UA en línea directa, atravesando todas las montañas de Alicante y Murcia. La baliza de Sicilia estaba entrando. Aún no había condiciones con Giuseppe, IK8XFR en Catania pero si que pudimos hacer QSO fácilmente con Johnny IW9ARO que estaba en el norte de Sicilia, Cabo de Spartà, JM78SH. A las 10:20 QSO con señales 5/5 en SSB y una distancia de 1539Km
Hicimos varios intentos mas con Giuseppe, IK8XFR, pero todos fallidos. Cuando ya estábamos a punto de darnos por vencidos y empezar a recoger hicimos un último intento. Entonces Giuseppe empezó a escuchar nuestra baliza. Después escuchamos la suya y pudimos hacer el QSO en CW. Pero las señales estaban subiendo, así que pasamos a SSB donde pudimos hacer un QSO mucho mas cómodo y con señales buenas. Las condiciones de Giuseppe eran offset de 60cm y 2w. Nosotros con Offset de 90cm, LNA y 10w. La distancia fue de 1599Km, que actualiza el record EA anterior de EA1BLA y EA8BFK de 1598Km. Nuestros locators IM96BW y JM89CC
Ha sido un fin de semana muy intenso. No ha faltado la buena comida ni la charla, a cargo de los amigos del Radioclub de Murcia, que tenían montada toda una operación logística, así como estaciones para HF, 50MHz, 144, 432 y 1,2GHz. Gracias por permitirnos compartir esta experiencia
Guiseppe IK8XFR en JM89CC De izquierda a derecha EA5DOM, Luis y EA5JF, Pascual en IM96BW
73 de Pascual y Luis
EA5JF y EA5DOM
- Detalles
- Escrito por Luis Fernandez Cormenzana
- Detalles
- Escrito por cecilio sanchez del pino
Página 2 de 10