He realizado este contacto desde mi QTH de EA5 en IM99VC con una distencia de 1.369 km.

ESTACION  FECHA        HORA    LOCATOR   RST EN RST REC QRG
IW9ARO      25 Aug 17   16:03      JM78SH      52          52             10368

IMG 20170826 WA00011IMG 20170826 WA00021IMG 20170826 WA00031

Hola a todos.

Este adosto he realizado seis contactos con I0LVA desde mi QTH de Valencia en IM99VC. El log es el siguiente:

ESTACION     FECHA       HORA    LOCATOR  RST EN RST REC
I0LVA             23 Aug 17    20:29    JN63KA       51          51
I0LVA             24 Aug 17    05:14    JN63KA      59          59
I0LVA             24 Aug 17    14:14    JN63KA      52          52
I0LVA             24 Aug 17    17:43    JN63KA      59          59
I0LVA             24 Aug 17    21:09    JN63KA     59+         59
I0LVA             25 Aug 17    15:11    JN63KA      59          59

IMG 20170824 WA00011WP 20170809 0011WP 20170810 0021

IMG 20170823 WA00011

 

 

 

Cálculo de un iluminador de guía de onda circular

por Luis -EA4BGH-

 

 

D=mm
f=MHz
 
Free Space Wavelength (λ) mm
Guided Wavelength (λg) mm

Características
Cutoff Frequency for TE11 mode MHz
Cutoff Frequency for TM01 mode MHz
-3dB Beam width °
Gain dBi

Detalles constructivos
Probe lenght (1/4 λ) mm
Probe position (1/4 λg) mm
Tube diameter (D) mm
Tube lenght (3/4 λg) mm

Ecuaciones implicadas:

Velocidad de la luz en el vacío c = 299.792.458 m/s (1)
Longitud de onda en espacio abierto λ = c/f m
Frecuencia de corte TE11 fc = (c γ11) / (π D) Hz
Frecuencia de corte TM01 fh = (c γ01) / (π D) Hz
Longitud de onda en la guía λg = c / sqr( f<size=-1>2 - fc<size=-1>2 ) m
Ancho del haz a -3 dB BW = (180λ/ πD) °
Ganancia teórica G = 10 log(πD / λ)<size=-1>2 dBi

Ejemplo práctico

Se ha construído una antena con esta calculadora para 1,42 GHz con una lata de tomate de 5 Kg. El tamaño es estándar de la industria alimentaria, con un diámetro de 152 mm.

La ROE es menor de 2 desde 1.200 hasta 1.600 MHz, estando el mínimo en 1.440 MHz.


Teoría de funcionamiento:

Debido a la reflexión de la onda en las paredes, dentro de una guía de onda no existe un único modo de propagación como ocurre en el espacio abierto o en un cable(2). Estos modos pueden ser TE (Transversal Eléctrico) y TM (Transversal Magnético). Los modos de propagación que la guía admite dependen simplemente de sus dimensiones, digamos que depende de que la longitud de onda "quepa" en la guía. Por ello, cada modo de propagación tiene una frecuencia de corte por debajo de la cual no opera.
Se pretende operar en monomodo. En el caso de la guía de onda circular, el modo dominante es TE11, por lo que habrá que elegir un diámetro para que la frecuencia de operación se encuentre por encima de la frecuencia de corte para TE11 pero por debajo de la de TM01, que es el siguiente modo.
Las reflexiones en las paredes hacen también que la velocidad de propagación de la onda se reduzca dentro de la guía. Esto hace que λg sea mayor que λ.
A cada λg/4 de distancia desde el radiador se suceden un punto de mínima intensidad de campo y otro de máxima. Por ello, el fondo de la cavidad se coloca a λg/4 y la boca a 2 (λg/4).


NOTAS:

(1) Si la guía no está rellena de aire, se sustituirá c por υ
siendo υ=c/sqr(εr), donde εr es la constante diélectrica de la sustancia

(2) En un cable coaxial, a altas frecuencias se pueden dar los modos TE o TM. El límite de funcionamiento de TEM en monomodo se calcula por

fc no-TEM= ( 2υ ) / ( π (do+di) )siendo do, el diámetro interno de la malla y di el diámetro externo del vivo.

La frecuencia de corte del modo TEM es cero.

fc TEM= 0


©2005-2012 EA4BGH 

Visitar la web personal de Luis -EA4BHG-

EDITADO: 09 /Septiembre /2017 a las 08:51 UTC    **(segunda recepción, mejorada, 14Sep/ 9:26z)

Recepción de la baliza IQ9GD/b locator: JM67LX-Alcamo (Sicilia). Desde mi qth playero IM98TJ - 1169 Km  

Con medios muy básicos: DOWN CONVERTER BOTE BT-280 + RTL Dongle

Suena muy mal y desplazandose, lo siento pues el sistema no lo tengo "disciplinado".

.be">
.be
.be">

  

IMG 2861